
Los estudiantes y profesores a distancia enfrentan grandes retos para la interacción;
-La falta de interacción crea retos importantes para el desarrollo de tecnologías educativas para cursos en línea;
-Fomentar la interacción para reducir el sentimiento de aislamiento.
-Soluciones parciales propuestas para mantener contacto personal entre los participantes:
-Encuentro cara a cara.
-Llamadas telefónicas.
-Charlas en línea grupales.
-Requiere de recursos adicionales externos al ambiente de aprendizaje.
-Difíciles de implementar en grupos de distribución grandes.
-En el caso de participantes no capacitados en el uso de la computadora: desaliento y frustración.
Hay 2 tipos de herramientas asincrónicas, sincrónicas
-Sincrónicas: proporciona oportunidades de recibir respuesta en tiempo real.
-Asincrónica: libres de restricciones de espacio y tiempo;
Proporciona flexibilidad en la comunicación.
Ventajas y desventajas
-La mayoría de los sistemas incluidos en los ambientes comerciales apoyan interacción formal.
-La interacción formal es aquella en que los estudiantes deben seguir un protocolo establecido.
Necesidad de una interacción adicional
-Interacción informal: es la interacción que no tiene un horario lugar definido, espontáneo, no planeado y breve, además el tema de conversación puede cambiar durante el curso de las interacciones.
Estudios previos sobre la interacción informal
En ambientes de aprendizaje tradicionales se ha encontrado que:
-La interacción informal ayuda a reducir los índices de deserción.
-No existen estudios previos de este tipo de ambientes de aprendizaje en línea, ni instrumentos para medir la interacción.
Mensajería instantánea
-MSN
-JABBER
Características de CENTERS
-Puede fomentar de forma anónima si lo desea.
-Despliega y actualiza información sobre otros usuarios conectados al mismo tiempo.
-Se pueden emplear mensajes instantáneos y charlas en línea.
-La integración del sistema CENTERS incrementa las oportunidades de interacción de los participantes durante un curso en línea.
-Efecto autor contesta en función de lo que se pide.
En la investigación.
Utilizaron determinadas variables
-Los cuestionarios los trabajaron en la universidad de colima, y en universidad de California.
Discusión de resultados:
-Problemas con materiales en ingles.
-Los que tenían más interacción, aprendían más.
1 comentario:
La fragmentación de la infromación me parece bien, y está muy completa tu reflexión, sólo te sugiero ser más sintética y cuidar la ortografía
Publicar un comentario