miércoles, 3 de septiembre de 2008

FOTOGRAFÍA DIGITAL



Charla con Fernando Chávez

Hace aproximadamente doce años cursó la facultad. En su tiempo fue comunicación social, nos cuenta que al principio se tenia la idea de participar en algún medio local.

En antecedente el dilema para ver el perfil profesional. Empezó a buscar materiales para trabajar en la fotografía. Su primera cámara fotográfica fue una reflex profesional.

Hizo una pequeña retrospectiva de la fotografía, tiene una colección de cámaras fotográficas.

Reseña de cuando surgió la fotografía: la primera cámara fotográfica era una vil caja obscura y se fue perfeccionando, se va aprendiendo fotografía en el sentido que aprendes a usar los diafragmas.

Anteriormente se realizaban trabajos con cámaras fotográficas réflex, se hacían en blanco y negro a partir de eso te vas dando cuenta si te va gustando la fotografía.

Se utilizan hojas de contacto en tamaño 6x6 para fotografías de boda o de espectaculares.

Siempre da mas miedo utilizar cámaras digitales por el cambio de un tipo de cámara a otro. Las cámaras digitales se han ido mejorando. Ahora lo que se hace es bajar las fotografías en la Computadora y a partir de ahí el cliente puede elegir.

Es importante poderle ofrecer al cliente las fotografías para que el pueda elegirlas, por ejemplo: un paquete de 100 rollos un stop de 200 a 250 fotos de su evento y que puedan comprarle comercialmente mas trabajo.

Puedes diseñar desde tu blog, tú pagina de Internet para que se conozca tu trabajo y tener un link para la contratación.

Subir las fotos en Internet, en general la digitalización te permite regular de acuerdo a la sensibilización, existe una posibilidad inmensa de cuantas fotos te caben, es importante considerar si tienes una cámara digital que puedes manipular el tamaño de la fotografía y darle una mejor calidad a la fotografía.

Es muy importante respaldar información en discos y guardar una foto original y una copia para la manipulación.

Guardar fotos en CDS en un estuche especial y cuidar los negativos.

Proceso de hibridación, consigue un buen escáner y todo se convierte en digital, para que adquiera la calidad, o escanear una imagen original, es bastante bueno para conservar los negativos. Memorias USB de bastante capacidad.



1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Buena reflexión, sólo que debes ser más sintetíca al escribir, pero sin dejar escapar datos importantes.

Como redomendación no use letra en cursiva se dificulta leer todo un texto en esta forma de la letra,y si usas colores menos brillantes es mejor, Creop que en negro, café, etc es suficiente