El pasado jueves 6 de noviembre del 2008, fue impartida una charla por Ricardo Acosta Díaz, director de la facultad de Telemática, de la Universidad de Colima. Quien nos habló sobre la “Gestión de servicios de salud utilizando el cómputo ubicuo”. Nos explicó entre otras cosas lo que es cómputo ubicuo, sus beneficios y donde ha sido implementado dicho programa.
México, como país en vías de desarrollo y con grandes riquezas potenciales, tiene urgente necesidad de contar con técnicas idóneas para coordinar los recursos de los diversos sectores productivos sobretodo en áreas como la medicina. Esto se puede lograr en gran parte, mediante la aplicación de un sistema, por ejemplo: cómputo ubicuo.
La importancia del cómputo ubicuo en el área de la salud fue principalmente de lo que platicó Ricardo Acosta, ya que, se puede llevar un mejor control del paciente desde su casa, sin la clásica necesidad de tratarlo en un hospital, todo ello gracias a este sistema.
Considero que es muy interesante el cómputo ubicuo ya que permite agilizar los sistemas, y tener un mejor control que se pueda aplicar en cuestiones de salud.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
No me queda claro el análisis sobre la charla
Nora no queda claro porque te quedaste con muy poca información sobre lo que realmente se dijo, casi puedo decirte que en un nivel enunciativo. No profundizas.
Publicar un comentario