
DEL OBJETO PERCIBIDO AL OBJETO CONSTRUIDO
Capítulos Belén, Cinthia, Kenia, Diana Garcidueñas
LA PERCEPCIÓN
La percepción cuando tú, te das cuenta que estas percibiendo algo cambian la percepción. La diferencia entre un objeto construido y un objeto percibido. Cuando lo percibes es como lo viste, que cuando creas ese objeto tiene que haber algo en la memoria para construirlo.
El objeto percibido se refiere a lo que tu crees del objeto, lo que tu crees de una materia es el objeto percibido. Ejemplo: zutanita es buena persona es en base a que construiste esa percepción. Lo que yo pienso de…. Esa persona siempre me ayuda cuando se lo pido por eso percibo que Susanita es buena persona.
Si la percepción cambia el mundo va a cambiar.
Las redes (todas formas parte de las redes un ejemplo: es la familia, por ejemplo las redes que se van haciendo de amigos, un ejemplo muy claro es MSN).
Jesús Galindo habla de que las redes son tus vecinos, tu familia, la iglesia a la que pertenecemos también es una red. En las redes se van formando por gente que es afín a ti.
Dice que ciber cultura surge a raíz de ciber espacio-territorio-Gilberto Jiménez.
Nos vamos a referir a nuestra cultura con una cuestión espacial.
La red es sistemática y se puede usar con el propósito de información o de investigación.
Los grupos pueden aparecer y desaparecer en cuanto a redes, pero el tema de discusión no desaparece.
Los grupos se generan a partir de ciertas características que pueden ser por edades, género, preferencia sexual, deporte, intereses preferencia sexual, ecología, Música, Hobbies.
IINTERNET Y CIBER CULTURA CAPITULO JORGE CEJA

En el mundo que estamos actualmente esta lleno de conceptos y todos lo que hablamos tiene un concepto, no sabemos que tan grande es, y como se define.
La tecnología puede ser como un objeto pero ya concibe a la sociedad. La tecnología ha modificado los estados de ocio.
Se esta modificando el aspecto social, se puede platicar en conversaciones entre varias personas. Un ejemplo de cómo se ha modificado la comunicación es que algunos.
Relación entre el hombre y la tecnología.
Internet no se puede ver como un medio de comunicación mas, si bien es un medio de comunicación, también es una plataforma.
REDES Y COMINIDADES VIRTUALES capitulo Sammy y shanty

La Construcción social en el mundo y el híper mundo. El primer mundo nuestro sentido alcanza a percibirlo, una extensión de nuestra vida diaria ejemplo el Internet es parte de nuestra vida real, otras mundo que son percibidos en una nueva dimensión.
Características de la forma comunitaria, la familiar, la sociedad de Información, la sociedad de la comunicación.
Comunidad de información asimila las características de formas comunitarias, de proximidad de efectividad familiar con los de información como eje organizador (tiene una sola manera de interpretar el mundo.
Sociedad de información toma las cualidades de forma asociativas de división de tareas (la configuración cambia solo se adapta.).
Sociedad de comunicación es la asociación de los pares que aun siendo diferentes pueden dialogar y acordar las formas de convivencia.
Comunidad de comunicación transmisión entre la sociedad de información y comunicación, corresponde al ciber espacio e hipermundis (forma social de las comunidades virtuales).
No hay comentarios:
Publicar un comentario